Estos 3 mitos son los más conocidos y fueron estudiados por neurocientíficos
Mito 1: "Los videojuegos arruinan la visión" - FALSO.
según estudios de distintos laboratorios las personas que pasan 15 horas semanales tienen la capacidad de distinguir mayor cantidad de detalles pequeños , ya que desarrollan una mayor sensibilidad por contraste.Por ejemplo no necesitan aumento para leer un prospecto y tienen mayor capacidad para conducir cuando hay neblina.
Mito 2: "Los videojuegos generan problemas de concentración" - FALSO.
Las partidas de los juegos requieren de tal atención que los jugadores aprenden a enfocarse cuando lo necesitan, además de que mejoran el registro que poseen de los objetos que los rodean.
La gente normalmente puede prestar atención periférica a tres o cuatro objetos a la vez. Sin embargo, un jugador puede seguir en promedio el rastro de seis o siete objetos.
Mito 3: "Es posible realizar múltiples tareas a la vez de manera correcta" - FALSO.
Es una creencia popular, sumamente difundida, la de realizar varias tareas al mismo tiempo y rendir bien en todas ellas, esto ocurre porque no todos los medios son iguales. Apuntan a distintos puntos de la atención, cognición y percepción, y el paso de una actividad a otra tiene un “costo”. Lo que los estudios mostraron es que quien practica juegos de acción puede cambiar más rápido de tarea, pagando, entonces, un costo menor.
A pesar de que los videojuegos no producen los daños que se les atribuían debemos ser conscientes y seguir las palabras de Aristóteles:
" En el justo medio (equilibrio) entre el exceso y el defecto se encuentra la virtud."
Dicho lo dicho no queda otra que seguir disfrutando de nuestros preciados juegos.... pero OJO ,siempre con conciencia y limites.
Un abrazo, nos leemos pronto
JUANW25
No hay comentarios:
Publicar un comentario